Procura 015
Adquisición de Tuberías y Tubos de
Acero
0. Preámbulo
De
los elementos de máquinas más usados (como pernos y tornillos, fajas en V y cadenas,
cables y cuerdas, rodamientos y cojinetes, empaquetaduras y sellos, etc.) y de los
materiales y equipos industriales de mayor aplicación (como planchas y perfiles
de acero, aceros para recipientes a presión y calderos, transportadores, etc.), los tubos
(Tubes) y tuberías (Pipes) son partes de uso ampliamente generalizado, pasando
por aplicaciones agrícolas, químicas, petroquímicas, industriales, eléctricas, médicas,
automotrices, sanitarias, residenciales, etc.
Existe todo tipo de materiales para tubos
y tuberías (cemento, madera, PVC, fierro, aluminio, plomo, bronce, vidrio, HDPE,
Monel, Inconel, etc.), pero este artículo se centrará en los productos
tubulares de acero.
1. Tuberías
y Tubos
No
hay una denominación formal para diferenciar un Tubo de una Tubería (en los países
de habla hispana, los términos tubo (tube) y tubería (pipe) se usan
como sinónimos), pero al revisar las normas y estándares (como ASTM, ASME, ANSI
e ISO) se reconocen definiciones que marcan las diferencias y establecen características
mínimas para tuberías y tubos.
Revisando por las aplicaciones de los
productos tubulares de acero, el uso más común y habitual que reconocemos es de:
1. Conducir y procesar fluidos (llevar un fluido de un
lugar a otro, y realizar procesos industriales),
y
2. Piezas estructurales (como partes de máquina,
elementos arquitectónicos, andamios, pilotes,
etc.)
A estas dos aplicaciones, la industria petrolera le agregó las de:
3. Carcaza (Casing)
para contener la sarta,
4. Tubería de perforación (Drill
Pipe) y
5. Tubería de distribución (Line
Pipe),
estableciendo estos requerimientos particulares en las especificaciones API,
recogidas luego por otros organismos como ANSI e ISO para usos de
la industria petrolera (que resultan ser más detalladas que las establecidas por
ASTM y ASME, ver Procura 029).
Para este artículo, nos ocuparemos sólo de las tuberías y tubos de Acero (al
carbono, aleados e inoxidables) para conducir fluidos y realizar procesos (industriales,
mineros, pesqueros, etc.) y los de uso estructural.
Teniendo en cuenta esta acotación, algunas diferencias ASTM entre tuberías y tubos de acero son las siguientes:
|
Asunto |
Tubos |
Tuberías |
|
Referencias ASTM Generales |
A450 de Tubos de Acero al Carbono, Aleaciones
Ferríticas y Aleaciones Austeníticas. |
A530 de Tuberías de Acero al Carbono
Especializado y Aleado. |
|
Referencias ASTM Particulares |
Ver la siguiente Tabla |
|
|
Descripción de los Diámetros |
Exterior: Fijo |
Exterior: Fijo |
|
Descripción del Espesor de Pared |
Se establece en Galgas (BWG) |
Se establece en Clase o Cédula |
|
Forma Usual de Suministro |
Tramos Rectos |
Tramos rectos |
|
Otros Perfiles disponibles |
Cuadrados y Rectangulares |
- - - |
|
Aplicación o Uso |
Conducción de Fluidos |
Conducción de Fluidos |
Revisando este resumen, la diferencia más significativa es que ASTM (y ASME)
tienen especificaciones diferenciadas para tubos y tuberías, en función a las principales
aplicaciones industriales. La lista (parcial) de las especificaciones Particulares
de cada grupo se muestra en la siguiente Tabla:
|
Especificaciones Generales |
||||
|
ASTM A450 |
|
ASTM A530 |
|
ASTM A999 |
|
|
||||
|
A178 A179 A192 A210 A214 A423 A556 A822 |
|
A106 A312 A333 A335 A358 A369 A409 A430 A524 A660 A731 A790 A872 |
|
A312 A333 A335 A358 A369 A409 A778 A790 A872 A928 A954 |
Donde: C : Carbono Mn : Manganeso Si
: Silicio
Cr : Cromo Ni : Níquel
2. Administración
de Materiales
Administración
de Materiales es la parte de Procura que además de verificar stocks y calcular el
reaprovisionamiento de materiales, se encarga de verificar que las descripciones
utilizadas faciliten la adquisición (ver Procura 007).
Para tubos y tuberías, las descripciones y las características que se usan para
el registro de materiales, usualmente hacen referencia a las especificaciones ASTM (para
tubos, tuberías y accesorios) y las API (para tubos de respaldo, de perforación, oleoductos y accesorios).
Para tuberías de acero, las principales
referencias ASTM a usar y las respectivas descripciones típicas son:
|
ASTM |
Especificación
& Descripción Típica |
|
Tubería de Acero Negro,
Galvanizado, Soldado y Sin Costura. |
|
|
Tubería sin costura de Acero al
Carbono para Servicio de Alta Temperatura |
|
|
Tubería de Acero Inoxidable
Austenítico sin Costura y Soldada |
ara
tubos de acero, las principales referencias ASTM a usar y las respectivas
descripciones típicas son:
|
ASTM |
Especificación
& Descripción Típica |
|
Tubos de Bajo Carbono, Laminados en
Frío, para Condensadores e Intercambiadores de Calor. |
|
|
A 192 |
Tubos sin Costura para Calderos de
Alta Presión |
|
Tubos sin Costura estirados en Frío
para Sistemas Hidráulicos |
3. Compras
(Purchasing)
Aunque
cada estándar ASTM precisa cómo debe describirse un pedido, el Comprador debe confirmar
al Proveedor los requerimientos adicionales que están desarrollados en la especificación
particular y que no siempre son parte de la descripción general.
Para esto el Comprador debe conocer y adjuntar la especificación técnica preparada
por el Usuario (Ingeniería, Operaciones, Producción, Construcción o Mantenimiento,
ver Procura 076) para precisar al Proveedor qué requerimientos se deben
cumplir y confirmar si tienen o no costo adicional.
Entre estos adicionales a incluir en la
Orden de Compra, se debe especificar también:
1.
Marcación. El etiquetado, estampado o pintado, con
la información requerida por el Comprador, etc.
2. Embalaje. De preferencia, según ASTM
A700,
Sección 10 (ver Procura 017).
3. Entregables. Los reportes y certificados
requeridos
de fabricación, de pruebas y ensayos, de colada,
etc.
(ver Procura 068).
4. Suministro de Coplas.
5. Suministro de protectores de extremos.
6. Requerimiento de Inspecciones Pre-Embarque
(si la evaluación de riesgos considera que aplica).
4. Tráfico
y Logística (Traffic & Logistic)
El
uso de ASTM A700 para determinar el embalaje es asegurarse que el material
llegará en buenas condiciones, y no debería encarecer el despacho por no ser embalajes
especiales, sino por el contrario, es lo que habitualmente usa el mercado.
El empleo de tapas protectoras para los extremos ya no es algo extraño o inusual.
Para compras de importación, la
mejor práctica es usar contenedores (el tipo y tamaño dependerá de las dimensiones
del producto), y evitar el uso de bultos (bundles) o piezas sueltas sin ‘unitarizar’.
Para compras locales que requieren
ser transportados fuera de la ciudad de Lima, el estándar de unitarización no debería
cambiar con respecto a la importación, pero lamentablemente algunos proveedores
locales quieren manejar otras condiciones de entrega.
Como fuese, nunca debe aceptarse la entrega de piezas sueltas, pero esto
debe comunicarse desde la convocatoria a Cotizar, para evitar conflictos, reclamos
y sobrecostos.
5. Observaciones
y Comentarios
|
1. |
Espesor de Pared
|
|
2. |
Diámetros disponibles. |
|
3. |
Uso Final. |
|
4. |
Formas de Suministro. |
|
5. |
Descripción de la Especificación ASTM
Particular. |
|
6. |
Supervisión de la Calidad del
Proveedor. |
|
7. |
Normas Aplicables. |
|
8. |
Alcances de las Normas de Productos
Tubulares. |
|
9. |
Entregables y Pruebas. |
6. Referencias
Para
importación directa, las tendencias del mercado de los últimos años han hecho
aparecer y cerrar fábricas y distribuidores de productos tubulares de acero (ya
sea por fusiones corporativas, quiebras y cierres). Algo más a tener en cuenta
al contactar a un Proveedor extranjero es que no todos ellos producen o manejan
toda la variedad de especificaciones de tuberías y tubos que existen.
Aclarado esto, las referencias usuales de fabricantes y distribuidores extranjeros
es:
1. Baowu Group (China)
Primer productor mundial de acero; también
produce tubos y tuberías.
No
tiene representante en Perú (market@cnbaowusteel.com).
2. ArcelorMittal (Europa)
Segundo
productor mundial de acero; en tubos y tuberías comercializa
las marcas TitanThermic, Jäkl, SRW, Veritube y
VitiFort.
Tiene representante en Perú (ami-peru@arcelormittal.com).
3. Nippon Steel (Japón)
Tercer productor mundial de acero; no tiene representante en Perú.
4. U.S. SteelTubular Products, Inc. (USA)
No tiene
representante en Perú.
5. Hunan Great Steel Pipe Co. (China)
No tiene
representante en Perú (info@hunantube.com).
Tubos y Tuberías inoxidables y de
Níquel.
6. Bestar Steel Co. (Shinestar Holding Group)
(China)
No tiene
representante en Perú (sales@bestar-pipe.com).
Tubos y Tuberías de acero al
carbono, inoxidables y aleados.
7. SSAB
(Suecia)
No tiene representante en Perú.
La oficina en Sudamérica es Brasil (vendas@ssab.com).
8. Federal Steel Supply (USA)
No tiene
representante en Perú.
En
Perú, los principales representantes y distribuidores de tubos y tuberías son:
9. TRADISA
(Lima) ventas@tradisa.com.pe
10. Fiorella Representaciones
(Lima) ventas_omi@fiorellarepre.com.pe
11. INAMESA Industrias Nacionales de Metales
(Lima) ventas@inamesa.com.pe
12. O-NEGESA Organización Negocios Generales
(Lima) ventas@onegesa.net
13. CUPERSA Grupo Cuñado
(Lima) info@grupocunado.pe
14. COMASA Comercial del Acero
ventas@comasa.com.pe
15. Asset Industrial
(Lima) ventas@assetindustrial.com.pe
16. YOHERSA Yoshimoto Hermanos
(Lima) ventas@yohersa.com
17. TUPEMESA
(Lima) ver lista de Distribuidores
18. PRECOR
(Lima) ver lista de Distribuidores
Si has llegado hasta aquí, es evidente que tu interés por productos
tubulares de acero es grande. Sólo a manera de visualizar un proceso de
manufactura, te recomiendo los siguientes videos:
19. Proceso de Manufactura de Tuberías sin Costura
Tenaris Bay City, 2019 (4:51
minutos)
20. Proceso de Manufactura de Tubos Soldados
Roll Kraft, 2014 (4:54
minutos)
Saludos a Todos.
Juan Valdivia Jáuregui
CIP N° 051116








pruebas hidrostáticas
ResponderBorrarSi busca la mejor prueba hidrostática, le ofrecemos la mejor prueba hidrostática. Los cursos en línea abren la oportunidad de aprender desde cualquier lugar.
Visit Here:- https://eies.com.bo/tienda/
https://tjibc.com
ResponderBorrar